Apple declara pérdidas en España
Pese a lograr ingresos récord en 2012, la empresa siguió concentrando el beneficio en Irlanda y el saldo con Hacienda de sus dos filiales españolas salió a su favor

Apple no está sola. Google Spain también ha declarado pérdidas en los dos últimos
ejercicios pese a los cientos de millones que logra en el mercado español. Las
filiales españolas de otros gigantes tecnológicos como Yahoo!, Facebook, Amazon o eBay declaran también beneficios
mínimos. El denominador común es que eso les permite no pagar apenas
impuestos en España. Hacienda ha creado una oficina para frenar los abusos fiscales de las
multinacionales. En el caso de Google, la compañía publicó que la inspección de Hacienda había abierto una investigación. En
Apple, la empresa no dice nada al respecto.
El fabricante del iPhone opera a través de dos grandes filiales en España.
Por un lado está Apple Marketing Iberia, que actúa como comisionista por los
servicios de marketing y el soporte a las ventas de otras empresas de
Apple, que facturan principalmente desde Irlanda sus ventas a terceros en el
mercado español. La otra filial es Apple Retail Spain, que gestiona la red de
tiendas del grupo en España, las Apple Store.
El grueso de ventas de Apple en el mercado español no se produce a través de
su propia red de tiendas sino por medio de terceros. Apple Marketing Iberia
facturó 20,31 millones en el ejercicio terminado el 30 de septiembre de 2012,
según las cuentas recién depositadas en el Registro Mercantil. En realidad, esa
es solo una pequeña comisión por sus ventas. En la memoria de las cuentas de
2010, la empresa explicaba que esa comisión era del 1%, una explicación que en
las dos últimas memorias ha desaparecido después de que EL PAÍS publicase que Apple factura desde Irlanda el 99% de sus ventas en
España.
En 2012, los ingresos de esa filial crecieron un 14%, hasta 20,31 millones.
Si la comisión continúa siendo del 1%, eso significa que las ventas de Apple en
España con esa filial marcaron un récord de 2.031 millones, pese a frenar su
ritmo de crecimiento desde el 27% de 2011 hasta el 14% del pasado año. Pero,
pese a esas ventas récord, como la filial solo factura pequeñas comisiones y los
gastos de personal crecieron con fuerza, al final el resultado antes de
impuestos de Apple Marketing Iberia en el ejercicio 2012 fue de solo 6,5
millones de euros, apenas el 0,3% de la facturación estimada en España. En
consecuencia, también los impuestos sobre beneficios a pagar fueron mínimos, de
2,6 millones de euros.
Si quieres seguir leyendo....
Miguel Jiménez / Madrid /26 FEB 2013 - 00:45 CET
http://economia.elpais.com/economia/2013/02/25/actualidad/1361818032_881662.html