
Bienvenid@ al Blog de la Sección Estatal de CGT Qualytel. Nuestra intención es informar sobre noticias y eventos que puedan resultar de interés y ser útiles en el día a día del mundo laboral del telemárketing y en nuestra empresa. Puedes hacernos llegar tu comentarios y sugerencias a través de nuestro correo electrónico: cgtqualytel@gmail.com
lunes, 31 de diciembre de 2012
viernes, 28 de diciembre de 2012
¿MI EMPRESA NO PAGA LAS NÓMINAS? (III)
MI EMPRESA NO PAGA LAS NÓMINAS (III)
Procedimiento de
interposición de
medidas judiciales
- El primer paso es presentar una “papeleta” de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación.La papeleta de conciliación es el primer paso para satisfacer nuestra pretensión, ya sea el abono de los salarios adeudados, ya sea la extinción de la relación laboral o ambas pretensiones en el mismo acto.
- Posteriormente nos citarán para celebrar el “Acto de Conciliación”. Generalmente, la fecha en que se celebrará el Acto de Conciliación será tres semanas tras la interposición de la misma aproximadamente.Si se alcanza un acuerdo finaliza el procedimiento.
- Si no hay acuerdo en el Acto de Conciliación o la empresa no se presenta (en cuyo caso el trabajador podrá solicitar la multa correspondiente ante la incomparecencia de la empresa) el trabajador debe presentar demanda ante el Juzgado de lo Social.
- Tras presentar la demanda, el Juzgado enviará a nuestro domicilio señalamiento para comparecer el día del Juicio, y tras éste, el Juzgado correspondiente emitirá la Sentencia que estime o desestime nuestras pretensiones.
Una vez estimada la demanda, ¿Qué ocurre si la empresa no tiene liquidez para pagarme?
En caso de insolvencia empresarial, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) se hará cargo de parte de las cantidades adeudadas.
Los límites tiene establecido el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) abona un máximo de 120 días, teniendo en cuenta como salario diario prorrateado máximo el que resulta de multiplicar el doble del salario mínimo interprofesional diario, con prorrateo de pagas extraordinarias.
jueves, 27 de diciembre de 2012
Comunicado ERE SITEL
Comunicado ERE SITEL
EN LA REUNION CELEBRADA AYER 26 DE DICIEMBRE LA EMPRESA PLANTEO LA POSIBILIDAD DE QUE LOS COMPAÑEROS AFECTADOS POR EL ERE, TENGAN LA OPCION DE MANTENER SU PUESTO DE TRABAJO CON EL TRASLADO A SEVILLA, A LA CAMPAÑA DE FRANCE TELECOM (VENTA DE SERVICIO DE MOVILES). ESTA POSIBILIDAD SE HACE EXTENSIBLE A LOS COMPAÑEROS DEL CENTRO DE ZARAGOZA AFECTADOS POR EL ERE.
POR OTRA PARTE, SE PLANTEA EN ESTA REUNIÓN QUE SE VALORE LA POSIBILIDAD DE LA VOLUNTARIEDAD, AL IGUAL QUE OCURRIO EN EL ERE DEL 2009.
DESDE CGT OS SEGUIREMOS INFORMANDO DE LA PROXIMA REUNION, QUE SE CELEBRARA EL 2 DE ENERO A LAS 14H., ESPERANDO QUE SEA MAS ACLARATORIA EN CUANTO A LAS CONDICIONES PLANTEADAS.
SOLO HAY UN CAMINO,
DIGNIDAD Y LUCHA.
¿MI EMPRESA NO PAGA MIS NÓMINAS? (II)
MI EMPRESA NO PAGA MIS NÓMINAS (II)
Extinción de la relación laboral ante el impago de salarios
En Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores establece que el abono del salario ha de llevarse a cabo puntualmente, según lo establecido en el convenio colectivo correspondiente.
En base a lo anterior, “la falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado”, puede dar lugar a la solicitud de la extinción de la relación laboral a petición del trabajador, en base a los siguientes extremos:
- Si se trata de impagos, éstos deben suceder al menos durante tres meses consecutivos.
- Si se trata de retrasos, éstos deben suceder con carácter grave y continuado.
¿Qué derechos tengo tras la interposición de una demanda solicitando la extinción de la relación laboral?
En caso de estimarse una demanda por extinción de la relación laboral, el trabajador recibirá una indemnización equivalente a la que recibiría en caso de despido improcedente, es decir:
45 días por año de servicio hasta antes de la aprobación de la reforma laboral y 33 días tras la aprobación de la reforma laboral.
Asimismo, el trabajador deberá solicitar la totalidad de las cantidades adeudadas por la empresa, que generalmente se determinan en la misma Sentencia.
¿La extinción de la relación laboral da derecho a recibir prestación por desempleo?
Sí. Una vez estimada la demanda, el trabajador tendrá derecho a percibir la correspondiente prestación por desempleo, al igual que en los supuestos de despido.
¿Y si la empresa recurre la Sentencia estimatoria del trabajador?
El trabajador tendrá derecho a decidir mientras se resuelve el recurso si prefiere seguir trabajando en la empresa o solicitar la correspondiente prestación por desempleo.
¿He de abonar tasas judiciales ante una posible reclamación de cantidad o extinción de la relación laboral?
En primera instancia el trabajador NO tendrá que abonar tasa alguna. En caso de no haber sido estimada la demanda y si el trabajador desea recurrir la Sentencia, sí deberá abonar tasas.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
SITEL nos felicita las fiestas con 131 despidos
Nos felicita las fiestas con 131 despidos
Nos ha entregado la documentación donde indican que las causas para este ERE son organizativas y de producción, ppara que la revisemos y volveremos a tener otra reunión el próximo día 26/12/2012.
Otro año más en lugar de recibir un bonito detalle en navidad, como es tradición en el resto de empresas, en SITEL nos obsequian con despidos.
Desde la sección sindical de CGT y como ya sabeis, rechazamos cualquier iniciativa que siga aumentando la pobreza, la precariedad y el desamparo laboral.
La sección sindical de CGT entiende que la verdadera responsabilidad es luchar por los puestos de trabajo y la mejor solución es que no lleguen a la oficina del INEM.
OS MANTENDREMOS INFORMADOS
S.S. CGT SITEL
¿Estás sufriendo Mobbing?
¿Estás sufriendo Mobbing?
Estas son las conductas, recogidas el documento Acoso psicológico en el trabajo - Diario de incidentes, que el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Ministerio de Trabajo) considera que pueden ser constitutivas de una situación de Acoso Psicológico en el Trabajo (Mobbing):
Con el objetivo de prevenir la aparición de Riesgos Laborales, en el caso de ser objeto de alguna de estas conductas se recomienda la consulta (que siempre es confidencial) a cualquier Delegado de Prevención o a cualquier Representantede los Trabajadores.
¿MI EMPRESA NO PAGA MIS NÓMINAS? (I)
MI EMPRESA NO PAGA MIS NÓMINAS (I)
La crisis actual y bajos su paraguas, ha provocado que muchas empresas decidan no pagar las nóminas a sus empleados. Para los trabajadores que se encuentren en esta situación, algunas indicaciones, de cómo reclamar el salario hasta cómo terminar con contrato tras reiterados impagos.
Situación legal del trabajador
El propio Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores establece como una de las principales obligaciones del empresario, el abono del salario como contraprestación por sus servicios en la empresa, dicho cumplimiento ha de llevarse a cabo puntualmente.
Sin embargo, la excusa de la actual crisis económica ha instado a un alto porcentaje de empresas a esconderse tras esta problemática para evitar abonar el salario de los trabajadores en pro del abono de otros conceptos a los que da absoluta prioridad, como por ejemplo, el aval.
¿Puedo reclamar los salarios adeudados?
Sí, a partir del día en que debió haberse abonado que, como regla general será a partir del sexto día de cada mes.
Situación alegadas por el empresario del tipo: deudas impagadas por sus clientes o administraciones públicas, pérdidas, etc, no son excusa y no son impedimento para llevar a cabo la correspondiente reclamación de cantidad.
Es importante firmar toda la documentación que nos haga entrega la empresa como “NO CONFORME”, indicando la fecha de entrega de la misma, no solo las nóminas sino toda la documentación que nos entreguen pues en algunas ocasiones pueden entregarnos documentación que nos haga renunciar a una posible reclamación de cantidad u otras acciones. Firmando como “no conforme” dicha documentación podrá ser revisada posteriormente a fin de poder tomar acciones legales en su caso.
¿Puedo perder el derecho a cobrar mi salario?
Sí, pues el trabajador dispone de un año como máximo desde que el salario (paga extra u otros conceptos) debía haberse abonado para interponer la correspondiente reclamación de cantidad. Pasado dicho plazo, dicha cantidad no podría ser reclamada como consecuencia de la prescripción.
Los reconocimientos de deuda en el ámbito laboral, tienen el mismo plazo de prescripción: un año, por lo que pasado este plazo, no es posible reclamar ante la jurisdicción social.
martes, 25 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
Los trabajadores de Unisolar se merecen mucho más
Los trabajadores de Unisolar
se merecen mucho más...
A finales del 2007 reabre sus puertas la fábrica del Navazo bajo el nombre de
Unisolar. Una empresa dedicada a la fabricación de captadores solares térmicos y
módulos fotovoltaicos que por su proyecto innovador, regenerador y por los
puestos de trabajo que prometía, más de 100, recibió cuantiosas subvenciones de
las diferentes administraciones, incluida la del propio Ayuntamiento de
Béjar.
El
barco tenía el viento a favor y entonces todos los Alcaldes querían su foto. En
Candelario incluso nombraron Choricero de Honor a Francisco Maestre, entonces
presidente del Grupo Unisolar.
La
empresa prometía tanto que incluso la entonces ministra de Ciencia e Innovación,
Cristina Garmendia, quiso acercarse a conocer las instalaciones, de paso se hizo
una foto, un poco de turismo, comida gratis y un par de lomos debajo del brazo
que se llevo para la capital. Ese día la ciudad rebosaba de tragones, pelotas
y políticos de barrio con ganas de decir “yo también tengo algo que ver en este
proyecto”.
Pero
esto es Béjar, tierra de fantasmas (para los hombres lobo preguntar un poco más
arriba), y aquí el llamarse Francisco es prácticamente sello de garantía para
recibir subvenciones y después y no cumplir lo pactado.
Ahora
5 años más tarde, estas expectativas no se han cumplido ni por asomo,
actualmente son 62 trabajadores, que han sufrido consecutivamente la aplicación
de 3 expedientes de suspensión, y ahora se encuentran con un concurso de
acreedores que previsiblemente extinguirá los contratos de trabajo de 49
obreros.
El
pasado martes estos trabajadores, en un último intento de poder llamar la
atención y buscar una implicación social para salvar sus trabajos y
el escaso patrimonio industrial que tiene Béjar y Candelario, tomaron la calle
para reivindicar sus derechos. Sin embargo esta vez no estaban a su lado ni
ministros, ni alcaldes. Esta vez la foto no era la que a estos les gusta, y no
les merecía la pena acudir y ponerse del lado de los trabajadores.
Que
esta gentucilla política no sepa cuál es su lugar en la sociedad ya no sorprende
a nadie, pero lo que no es tolerable es que los vecinos tanto de Béjar como de
Candelario no apoyaran masivamente una convocatoria que tan solo exigía que se
les respeten a los trabajadores de Unisolar los pocos derechos laborales que nos
quedan. ¿Donde ha quedado la solidaridad obrera? ¿No os dais cuenta que lo que
hoy le sucede a estos obreros mañana nos puede tocar a otros? ¿Os gustaría veros
solos ante un drama similar?
En
estos tiempos está muy de moda criticar a los sindicatos, insultarles y
cuestionarles su labor, y cierto es que han hecho cosas mal (unos más y otros
menos) cierto es que tienen que regenerarse (nuevamente unos más que otros),
pero igual de cierto es que el martes allí estaban CCOO, UGT y
CGT movilizándose por compañeros y compañeras que habían pedido un empujón en
estos momentos de dificultad. Mi aplauso para ellos.
Pero
desde luego no se puede aplaudir a un sector de la prensa que ya no hay palabras
para calificarlo. Los mismos que cuando caen dos copos de nieve salen corriendo
para al día siguiente escribir “100.000 esquiadores en la covatilla y otros
100.000 que se han quedado rezando en Béjar”, no han publicado una sola foto de
estos trabajadores y trabajadoras que necesitaban justo eso, publicidad, apoyo y
comprensión.
Mi
aplauso y apoyo a los afectados por este atropello laboral y a sus familias, que
vivirán con ellos este jarro de agua fría. Yo a título personal me comprometo a
apoyaros con todos mis recursos. Como se gritaba mientras caminábamos hacía
Béjar “si nos tocan a uno, nos tocan a todos”.
http://www.bejarnoticias.es/
jueves, 20 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)