700 viñetas para reivindicar los
Derechos Laborales
Quienes deciden cruzar la frontera de forma ilegal saben que tendrán que bajar la cabeza y que lo más probable es que la vida que les ofrece el otro lado no les permita volverla a levantar. Es el mensaje que parece transmitir el dibujante kazako Galym Boranbayev a través de la viñeta con la que ha ganado el primer concurso de humor gráfico sobre derechos laborales organizado por la rama catalana del sindicato CGT y la Associació L'Oliva por la paz y los derechos humanos. Ambas entidades, sin contar con muchos recursos (están recaudando dinero para abonar los premios a través de la plataforma de micromecenazgo Verkami), han logrado que 265 personas de 56 países distintos hayan participado con más de 700 obras en esta particular primera edición del certamen.
Con una niña limpiando la casa de un ejecutivo ilustra una autora egipcia un drama que afecta a 1,6 millones de menores. Desde Tailandia —principal destino para los miles de emigrantes de Myanmar (antigua Birmania), Laos y Camboya que huyen de la pobreza—, llegó el dibujo de un camión repleto de obreros junto a una limusina en la que descansa cómodamente un empresario.


La organización recauda fondos para editar un libro con una selección de las obras. Entre los participantes hay tanto aficionados como profesionales. Entre estos últimos están los tres primeros: Boranbayev, que trabaja en el periódico kazako Zhas Alash, el autor de libros infantiles rumano Liviu Stanila y el dibujante catalán Ferran Martín.